El 30 de julio, en el Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda, los concejales de La Libertad Avanza volvieron a mostrar de qué lado están. Esta vez votaron en contra del programa municipal “Tu Viaje de Egresados Solidario”, una política que desde hace años permite que cientos de chicos y chicas de nuestras escuelas puedan cerrar su etapa escolar con un viaje inolvidable, a cambio de realizar tareas solidarias en sus barrios.
El concejal Damián Paz fue claro en la sesión. Lo dijo sin vueltas: “No estoy a favor de que, en la Argentina, durante los últimos dos años, los pibes hagan este tipo de cosas, que no pasa en ninguna parte del mundo. Estas cosas son inventos argentinos”. Para él, y para los que piensan como él, que nuestros jóvenes viajen, aprendan, compartan y conozcan nuevos lugares es un gasto, un capricho, algo que no debería existir. Prefieren un país sin risas, sin comunidad, sin experiencias que enriquezcan la vida de nuestros pibes.
Pero hay algo que no pudieron hacer: dar de baja el programa. ¿Por qué? Porque tienen pocos concejales. Y esa es la clave. Cuando son minoría, no pueden destruir lo que construimos entre todos. Gracias a que en Avellaneda tenemos una mayoría que defiende lo público y lo solidario, el programa sigue vivo, y este año cientos de estudiantes podrán seguir viajando y aportando su granito de arena en proyectos comunitarios.
Esto es un recordatorio para lo que viene: el 6 de septiembre, en las elecciones vamos a elegir concejales. Si queremos que políticas como esta sigan existiendo, hay que votar la lista Fuerza Patria Avellaneda, encabezada por Jorge Ferraresi e integrada por compañeros y compañeras que conocen y defienden la ciudad.
Defender el viaje de egresados solidario es defender mucho más que un viaje: es defender la igualdad de oportunidades, la alegría de nuestros pibes y la convicción de que un municipio debe estar presente, generando experiencias que fortalezcan el lazo social.
En septiembre, que siga habiendo más comunidad y menos egoísmo. Que siga habiendo más Avellaneda y menos odio. Y eso se logra con participación, organización y un voto bien puesto.


