Este artículo tiene un tinte especial, no me es fácil escribirlo porque pasé semanas enteras viendo datos, artículos y videos sobre una de las situaciones más horrorosas que estamos viviendo como seres humanos: el exterminio y la limpieza étnica de los palestinos en Gaza por parte del Estado de Israel. Por eso, querido lector, quiero ser bien claro en esto: cada cifra que doy es una bomba que estalla dentro de mi pecho, porque se tratan de vidas inocentes que están siendo acribilladas en este mismo momento en que estoy escribiendo y que usted mismo está leyendo.

Desde el 7 de octubre de 2023, luego de que el grupo terrorista Hamás perpetró un ataque en el festival de música «Tribe of Nova en Reim», ciudad al sur de Israel, que dejó un saldo de 364 muertos, cientos de heridos y más de 40 personas secuestradas, Netanyahu lanzó una contraofensiva al territorio palestino que no ha cesado hasta el día de hoy.

Ni bien ocurrieron los hechos, los medios de comunicación masivos, la ONU y la mirada internacional avalaron de alguna manera esta retribución a Palestina con el fin de levantar la bandera de justicia que esgrimía el Estado de Israel en ese momento. Claro, nadie podía imaginar que esto se iba a convertir en un río de muerte cuya sangre derramada no es precisamente de miembros de Hamás, sino de civiles que vivían en armonía y paz.

               “No llamemos guerra al genocidio que está sufriendo Gaza”

Al día de hoy, se estima que el Estado de Israel asesinó a más de 57.000 civiles, entre ellos 16.000 niños y 20.000 mujeres, cifra dada por el Ministerio de Salud de Gaza. Sin embargo, Haaretz, uno de los periódicos más importantes de la nación israelita, afirma que la cifra asciende a 100.000 civiles muertos, lo que representa el 4% de la población palestina. Esto lo convertiría en uno de los genocidios más desastrosos después de la Segunda Guerra Mundial, con el agravante de que todo este horror está siendo registrado en vivo y en directo con videos, reels e informes independientes de corresponsales de guerra, pero al mismo tiempo ignorado, subestimado y despreciado de la manera más violenta por los medios de comunicación hegemónicos internacionales y nacionales. Lo cual es llamativo, porque hasta ciertos periodistas de A24, TN y La Nación siguen llamando guerra a una limpieza étnica. Mejor dicho, el nuevo holocausto en Medio Oriente.

“Decidir ignorar el exterminio de un pueblo es ser cómplice de los que aprietan el gatillo”   

Emiliano ruiz

Pero antes de arribar a conclusiones, quiero dar más datos para dimensionar aún más esta barbarie y por qué es necesario levantar la voz por los indefensos.

Como los israelitas dicen que la cifra está siendo exagerada por el Ministerio de Salud gazatí, el mismo periódico Haaretz consultó un estudio realizado por el profesor Michael Spagat, economista del Royal Holloway College de la Universidad de Londres y experto de renombre mundial en mortalidad en conflictos violentos, sobre los fallecidos en Gaza. En el estudio se encuestó a más de 2.000 hogares, con más de un integrante, por lo que la cifra serían unas 10.000 personas relevadas hasta enero de 2025, cuyos resultados revelaron que más de 75.000 personas fueron muertas por municiones israelíes, pero otros miles de personas fallecieron por inanición. El 56% de las víctimas eran menores de 18 años y mujeres.

“Esa es una cifra excepcional si se compara con casi cualquier otro conflicto desde la Segunda Guerra Mundial”, enfatizó Haaretz.

Por otro lado, el especialista Spagat expresó lo siguiente: “Aunque el número total de víctimas de guerra en Siria, Ucrania y Sudán es mayor en cada caso, Gaza ocupa aparentemente el primer lugar en cuanto a la proporción de combatientes frente a civiles muertos, así como en la tasa de mortalidad relativa al tamaño de la población”.

Podríamos ahondar mucho más en la historia y entender que esto es parte de un plan que viene ejecutando el Estado de Israel desde hace 50 años contra el pueblo palestino, mucho antes de que existiera Hamás o Hezbolá. Desde 1967, las fuerzas militares israelíes vienen confiscando tierras, asentándose ilegalmente y desposeyendo a la población palestina en Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza. Teniendo en cuenta este breve contexto, las cifras aún toman una dimensión astronómica.

Fuente: Amnistía Internacional

El ejército, desde hace medio siglo, controla estas ciudades en Palestina, ejerciendo abusos, controles, espionajes y represión a diario. Además, ha adoptado un complejo entramado de leyes militares para reprimir la expresión del desacuerdo con sus políticas, y altos cargos públicos han tachado de “traidores” a los israelíes que abogan por los derechos de la población palestina. Acá cabe aclarar que un porcentaje de la población israelí se manifiesta en contra de las políticas genocidas y colonialistas de Benjamin Netanyahu. Por lo que denunciar lo que hace el Estado de Israel no nos convierte en antisemitas (porque el pueblo palestino también es semita, ya que el término se refiere a un grupo lingüístico y cultural; “¡vaya ironía de todas maneras!”) sino antisionistas.

“Lo peor es la sensación de ser extranjero en tu propia tierra, sentir que ni una sola parte de ella es tuya»

Raja Shehadeh, abogado y escritor palestino

Si bien es un tema y una situación mucho más extensa de lo que puede abarcar un simple artículo, no hace falta saber mucho de geopolítica para entender que esto nos explota en la cara y no podemos permanecer ilesos, sea que decidamos levantar la voz o, en el peor de los casos, fingir demencia y hacer como si esto no pasara.

Muchas veces me pregunté ¿Cómo llegó el pueblo alemán a permitir semejante crueldad contra el pueblo judío? Hoy entiendo que fue por el silencio de los que decidieron no involucrarse, tal como nos pasó a nosotros en la última dictadura cívico-militar, y aún muchas personas son negacionistas de uno de los sucesos más tenebrosos que vivimos como país. También entiendo un poco más al teólogo y filósofo alemán Dietrich Bonhoeffer, que enfrentó al nazismo de lleno y sin temor. Este autor, además de salvar vidas, escribió un libro titulado “La teoría de la estupidez” que tal vez desarrolle bien en profundidad en otra editorial, pero que básicamente resume que “el silencio de los tibios es más peligroso que la crueldad de los malvados”.

Pareciera ser que vivimos tiempos donde todo está patas para arriba: David se convirtió en Goliat, el oprimido en opresor, o mejor dicho “nuestro amo juega al esclavo”. Por otro lado, abundan los negadores de la realidad en el siglo de las noticias en tiempo real, que estallan en nuestros teléfonos. La complicidad de Estados Unidos, el silencio de la Unión Europea y Occidente. Nosotros, que estamos lejos y pensamos que esto no tiene nada que ver con nosotros, nos olvidamos que hace 50 años vivimos el horror con 30 mil desaparecidos a cuestas y con solo recordarlo nos escandalizamos. Si hoy, por desfortuna de la historia, pasáramos de nuevo por esas aguas, pediríamos que nuestros hermanos latinoamericanos levanten la voz, que alguien en el mundo nos tienda una mano, que no nos ignoren, y es lo que Palestina necesita hoy. Que los pueblos de la tierra se levanten a una voz, que reclamen, que salgan a la calle, que difundan, envíen ayuda, porque esto no lo estamos leyendo de un libro de historia, esto está pasando aquí y ahora. El día de mañana los jóvenes mirarán al pasado y preguntarán lo mismo: ¿cómo puede ser que hayan permitido una barbarie como esta? Pero sobre todas las cosas, involucrarnos con los que sufren nos devuelve la humanidad y a ellos también. 

Quisiera rematar este artículo, pero me es difícil, solo me queda decir: Palestina, te quiero libre de la tiranía, la muerte y el dolor.

“Solo le pido a Dios que el genocidio no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente”.

Invitación para todo aquel que se quiera sumar. 

ATENCIÓN BUENOS AIRES

CONVOCATORIA DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA.

 MAREA ROJA por PALESTINA 

📢Volvemos a las calles, para mostrar que Argentina rechaza el genocidio en Gaza que Milei apoya y no en nuestro nombre.

👉🏽La última movilización fue masiva: ahora nos proponemos gritar aún más fuerte por una Palestina libre.

🔥Seamos una MAREA ROJA🔥

🧣Traé una prenda de color rojo además de tu kuffiyah y tu bandera palestina🇵🇸

🗣️¡Avisale a todo el mundo: no seamos indiferentes, seamos miles en solidaridad con el pueblo palestino‼️

🗓️Sábado 12 de Julio

🕒15hs📍Av. Callao y Corrientes, CABA